Según los datos del Banco de España conocidos hoy, la cifra de créditos dudosos alcanza en septiembre un nuevo mínimo reciente. Su descenso en tasa anual es del 17,9 %. La tasa de morosidad también retrocede hasta un nuevo mínimo reciente de 5,14 %.
El fuerte descenso de la cifra de crédito dudoso co
Principales citas macroeconómicas La OCDE publica el informe de perspectivas económicas. La OCDE publica el informe de perspectivas económicas.
En Estados Unidos se publicará el índice líder de octubre -0,1%e (vs -0,1% anterior) y el panorama de negocios de la Fed de Philadelphia de noviembre, 6,5e (vs 5,6
El BCE publicó ayer un estudio que aborda uno de los temas relevantes en los discursos de las autoridades, como es el posible exceso de capacidad del sector bancario en Europa. Una cuestión, la sobrecapacidad, que se relaciona con la baja rentabilidad del sector.
El estudio analiza la cuestión bajo tres pilares:
1. El tama&ntil
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos los PMIs finales de octubre y el ISM de servicios. En la Eurozona, el IPP anual y mensual de septiembre. En Estados Unidos conoceremos los PMIs finales de octubre: compuesto (vs 51,2 preliminar y 51 anterior) y componente de servicios (vs 51 preliminar y 50,9 anterior). Adem&aac
El INE publica hoy la estadística de hipotecas del mes de agosto. El número de hipotecas constituidas sobre viviendas baja un 29,9 % anual, lo que contrasta con el aumento del 4,9 % en los ocho primeros meses. También baja en una cifra similar el capital prestado, un descenso del 26,4 % (+6 % en el año).
Como resa
Según considera el INE en su Informe de Calidad de Vida, “en el contexto de las condiciones de vida materiales y el bienestar, contar con una vivienda que reúna las condiciones mínimas adecuadas de habitabilidad, sea económicamente asequible y esté situada en un entorno seguro y con buenas condiciones medioa
El propio Banco Central Europeo admite que las medidas excepcionales de expansión monetaria han favorecido una mayor integración financiera en la zona, aunque solo en precios. Por el contrario, queda pendiente conseguir una mayor integración real de los mercados de financiación europeos.
Las grandes compañí
A petición de un lector, voy a hablarles brevemente (para no aburrirles) y yendo al grano, acerca de la deuda de los hogares.
La deuda es un instrumento delicado y a la vez un arma de doble filo, porque utilizada con mesura puede ayudar en el aumento y mejora de la sociedad permitiendo que familias y empresas suavicen su consumo y su inversi
Los ahorradores españoles, los consumidores, los trabajadores, la mayoría de los pensionistas, también los parados, tienen miedo. Tanto, que los hogares españoles gastaron en el segundo trimestre menos de lo que ingresaron, lo que llevó a que su tasa de ahorro se situara en el 19,3%, su valor más alto en di
El Banco de España publica hoy el dato de depósitos del mes de agosto. La cifra total de depósitos acelera su aumento, hasta un 2,7 %. El mayor crecimiento de los últimos meses. En el caso de los depósitos de las familias, el 57.8 % del total, también acelera su crecimiento hasta un 6,2 %.
Es la misma tende
Ayer conocimos los últimos datos de créditos morosos publicados por el Banco de España. La cifra aceleró su descenso en julio hasta un 18,5 % anual, el mayor recorte de los últimos meses. La caída de la tasa de morosidad fue menor, consecuencia de la continuidad en el ajuste de la deuda acumulada por las fa
China anunció planes para imponer aranceles adicionales sobre bienes estadounidenses, incluidos la soja, los automóviles y el petróleo. Algunas de las contramedidas entrarán en vigencia a partir del 1 de septiembre, mientras que el resto entrará en vigencia a partir del 15 de diciembre. A partir del próximo
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos esperamos bajadas continuadas en los precios a la importación de junio.
En Estados Unidos esperamos bajadas continuadas en los precios a la importación de junio, en tasa anual -2,3%e (vs -1,5% anterior), mensual -0,7%e (vs -0,3% anterior) y subyacente mensual -0,2%e (vs -0,3%
Los europeos trabajamos muchas menos horas que los estadounidenses: en concreto, el número de horas anuales trabajadas por ciudadano apenas supera las 700; en cambio, en EEUU se aproxima a las 850 horas. Acaso se piense que este diferencial está fuertemente vinculado a distintos estilos de vida: aquello de que “los americanos vi
No es la primera vez que el FMI alude a los mercados financieros como una de las vulnerabilidades para el futuro. La subida de los precios de los activos financieros, especialmente aquellos más favorecidos por las medidas monetarias expansivas extremas aplicadas por los bancos centrales, y su baja volatilidad. Ya no sorprende que la volatili