Donald Trump cumplió 100 días en la Casa Blanca, y aunque afirma que no retrocederá en su política, la comercial principalmente, quien anunció “La Desvinculación” comercial de China. Lo cierto es que el inquilino de la Casa Blanca no las tiene del todo a su favor. Hasta hoy no ha presentado el proyecto de alguna negociación con China y el presidente Xi Jinping, parece dispuesto esperar sentado. Lo concreto es que esta política de Trump ha fortalecido a China.
¿Y por qué China?, aunque Trump no lo dice públicamente, es China hoy el principal proveedor de Estados Unidos (EEUU) y también un mutuo mercado de interés para cualquier economía, por eso desde el día uno Trump arremetió contra China, a raíz de ello hay discrepancias arancelarias, el resto de las economías esperan que ambos países se pongan de acuerdo públicamente porque igualmente están afectadas.
La técnica de la bravata y la pataleta del “niño dueño de la pelota” hasta ahora no le ha funcionado a Trump. Las encuestadoras, Ipsos entre ellas, evidencian por primera vez que más personas a nivel mundial afirman que China tiene un mayor impacto positivo en el mundo que Estados Unidos. Esta encuestadora citó la amplia reacción negativa a los aranceles de Trump.
¿Cómo va la política del presidente chino Xi Jinping?, a razón de la actualización de las cifras macroeconómicas al cierre de abril, registran a China como el mayor exportador del mundo y a Estados Unidos como el mayor importador. Pekín después de la crisis arancelaria; trata de amortiguar el impacto de los aranceles de Trump, extiende la mano a países de todos los continentes, presenta su fuerza comercial como proveedor estable, da tranquilidad como un socio financiero predecible, forja lazos comerciales más fuertes fuera del mercado estadounidense.
Trump en estos 100 días, ha disparado aranceles; tan elevados a la mayoría de los socios estadounidenses, ha colapsado los mercados financieros globales, lo que significa que EEUU podría enfrentarse a una mayor inflación como a la escasez en tiendas.
¿Qué más hace Xi Jinping?; en su reciente viaje a Vietnam, Malasia y Camboya, renovó compromisos mutuos para estrechar los lazos económicos y comerciales. Resuelve el caos de países atrapados en el tema arancelario entre Estados Unidos y China que están en una situación desesperada. La semana pasada, Matthew Goodman del Consejo de Relaciones Exteriores de EEUU y el presidente suizo negociaban en Washington por el arancel de Trump del 31% a los productos suizos, en Pekín el ministro de Asuntos Exteriores suizo modernizaba un acuerdo de libre comercio.
En resumen, decimos que Trump es el mejor director comercial de China, porque en el plano global ha ayudado a Xi Jinping; a recuperar la relación China y Japón que a pesar de su larga enemistad ya han instalado una mesa de trabajo coordinada. Con Vietnam, Malasia y Camboya renovaron compromisos mutuos. Con Sur Corea hay acuerdos para que las empresas surcoreanas no envíen productos que contengan tierras raras a empresas estadounidenses o se enfrentarán a posibles sanciones. Con Rusia y la Unión Europea mantienen los lasos comerciales. Por eso Víctor Gao, vicepresidente del Centro para China y la Globalización, afirma que Pekín está mejor preparada para “La Desvinculación” a pesar que es un proyecto de la Casa Blanca.
Lima, 30 de abril del 2025