Actualizamos el análisis de la Compañía AMPER en nuestro seguimiento de operativa activa sobre el valor, una vez concluida la primera fase de su estructura alcista, cumplidos precios objetivo, y que nos lleva a tomar posiciones nuevamente confiando en la estructura alcista que el valor viene desarrollando desde la zona 0,075€ de marzo del 2024.
Sin pararnos demasiado en una tesis de inversión ya comentada y planteada en el primer semestre del 2024 que como decía ha llevado a consecución de primeros objetivos en una primera fase alcista del valor, y que tiene sus principales pilares en el marco del Plan Estratégico presentado a lo largo del primer semestre del 2023, actualizamos a cierre de presentación de resultados intermedios consolidados 2024 las principales magnitudes en evolución de negocio que seguiremos vigilando con la presentación de próximos resultados, basando las principales líneas de negocio en Defensa, Seguridad y Comunicaciones (atención a este apartado que podría venir con interesantes acuerdos que lleven a superar previstos a lo largo del 2025) y un segundo pilar en Energía y Sostenibilidad, sobre los que recordamos principales magnitudes de negocio y desglose por líneas, evolución a lo largo del segundo semestre pendiente de comunicación que, como veremos en la actualización del análisis técnico, el valor no habría descontado todavía, cotizando actualmente con un descuento de entre el 27% y el 54% atendiendo a Precios Objetivo del presente análisis.
Principales Magnitudes 1S24
Defensa, Seguridad y Comunicaciones
Energía y Sostenibilidad
En lo referente a su situación técnica, atendiendo a una única vista en Gráfico Semanal, referencia clave de la estrategia planteada, el valor se encontraría a las puertas de inicio de una segunda fase o nueva onda alcista tras finalización de consolidación de la anterior sobre una estructura que se mantiene en tendencia y que en el desarrollo de ese primer impulso conlleva una situación técnica muy relevante, además de la consecución de primeros precios objetivo, la consolidación ahora del precio sobre resistencias que ahora son soporte, zona 0,11€ en clave soporte sólido sobre ese aspecto relevante antes indicado en la perforación de la resistencia de las Medias Móviles 40, 20 y 120, señal de fortaleza del Capital Comprador en el anterior impulso alcista que, ahora como referencias soporte de corto y medio plazo, suponen un punto de partida muy técnico para inicio de la segunda onda alcista y que encontraría sus precios objetivo acorde con la evolución de negocio, sobre la que en próximas comunicaciones sobre resultados tendremos mayor perspectiva en caso de confirmarse, precios objetivo primero por la zona de los 0,1350€ / 0,14€ zona coincidente con el único obstáculo en este momento en forma de oscilador en precio en la referencia de la siempre importante Media Móvil 200 de mayor confirmación cambio de tendencia, la zona 0,14€ será clave en corto plazo y zona de paso y activación proyección de la estructura a un segundo Precio Objetivo en la zona de los 0,17€ / 0,1750€ en una formación alcista que parece no pasar desapercibida para el mercado, Hombro Cabeza Hombro Invertido que estaría a punto de eclosión y despliegue hacia resistencias planteadas y que, en confirmación con la perforación de la zona de los 0,14€ en próximos cierres semanales, activaría una segunda formación estructural del mismo orden y con precios objetivos técnicamente muy claros en conclusión en la zona de los 0,2650€, de los que tendremos tiempo de hablar.
Atendiendo a los indicadores habituales de referencia, en su conjunto, y como podemos ver en la anterior vista Gráfica Semanal, en señal compra, destacamos las siempre importantes y más relevantes de la mano del MOMENTUM, que activa recientemente señal alcista y con recorrido suficiente para el planteamiento de precios objetivo y que en proyección podremos comparar con el anterior corte al alza que llevó a consecución de precios objetivo de la anterior onda alcista.