•Hace 7 años
Desde que el pasado día 11 el Dax hizo suelo en el suelo del canal que se inicia en mínimos de febrero de 2016 no ha dejado prácticamente de subir y ha ido superando resistencias menores hasta llegar a la situación actual. De hecho, desde el día 7 ha cerrado sorbe la sesión previa todas las sesiones menos una, dando la sensación de fuerza larga. Pero para nosotros no es así, de hecho, el volumen de estos días a pesar de iniciarse correctamente ha ido desapareciendo, dando la sensación de agotamiento, ahora bien, debemos tener en cuenta el cambio de contrato y por lo tanto es lógico que lo viéramos así.
Dicho lo anterior, la continuación de los largos pasa por la continuación y si puede ser aumento del volumen largo y también de la superación de las resistencias que vamos a enumerar por orden a como se las encontrará. Primero la SMA de 30 en gráfico semanal (12.484), luego el Fibonacci 61,8% menor (12.490,5), la superación del cual unificará la caída desde el 22/5 de este año a los mínimos de este mes y que dejará como resistencias mayores el Fibonacci 61,8% (12.691,5), la SMA de 200 en grafico diario (12.618,5) y el Fibonacci 76,4% (12.888,0). Tras todas estas se topará con las realmente claves y muy importantes como son la zona de los 13.000-13.150, puesto que su superación podría llevar al valor a máximos históricos.
Creemos que de continuar las subidas deberían hacerlo por lo menos hasta la zona de los 12.900.
Los cortos pasan por la vuelta del volumen corto y a la perdida de los soportes que ha superado y a los que ha ido generando de subida (Fibonaccis)
Como hemos comentado mucho últimamente toda precaución y seguimiento de cerca se hace inevitable.
Como siempre en el vídeo análisis de hoy tendrá todo con más y mejor detalle y una más extensa explicación. También en las emisiones matinales de los lunes y de tarde que efectuamos diariamente.