La intensificación de los conflictos comerciales ha provocado que el impulso del crecimiento mundial caiga a mínimos vistos por última vez durante la crisis financiera, y lo peor es que los gobiernos no están haciendo lo suficiente para evitar daños a largo plazo. como consecuencia de todo ello, la OCDE recort&oac
Tensiones en el mercado monetario de Estados Unidos. Tensiones sociales en Francia. Caos político en España y mapa geopolítico plagado de trampas. Los mercados andan con la mosca detrás de la oreja y los inversores finales no existen. Una vez más se insiste en que los bancos centrales no pueden salvar la econ